Noticias
Más de 1.500 deportistas participan en el Campeonato de España de Orientación 2025 en El Pedroso (Sevilla)
Detalles- Detalles
- Publicado el 17 abril 2025
- Visto: 1015
Esta Semana Santa, más de 1.500 orientadores participarán en la fase de bosque del Campeonato de España de Orientación a Pie 2025 (CEOP). La localidad sevillana de El Pedroso, en la zona de la sierra norte de Sevilla, acoge esta cita en la que se coronarán a los nuevos campeones de España de las tres especialidades de orientación que se celebran en el bosque: distancia larga, distancia media y relevo clásico.
El Campeonato de España de Orientación dará comienzo este jueves, 17 de abril, con la jornada de acreditaciones. El viernes se celebrará la prueba de distancia larga, prueba individual que se caracteriza por tramos largos donde las elecciones de ruta son clave y el tiempo de ganador ronda los 90 minutos. El sábado se celebra la prueba de relevos, donde compiten equipos de tres participantes representando a su comunidad autónoma. El domingo se cerrará la competición con la prueba de distancia media, también individual, donde predomina la dificultad técnica y el tiempo ganador supera los 30 minutos. Las tres pruebas serán retransmitidas en directo en el canal de YouTube de la FEDO.
En categoría élite, Ana Toledo (Club Imperdible) y Álvaro Casado (Club Gocan) son los vigentes campeones tanto de media como de larga distancia. En la prueba de relevos, la Comunidad de Madrid es la vigente campeona en la categoría absoluta masculina, mientras que el equipo catalán ostenta el título femenino absoluto. Las pruebas cobran mayor relevancia por ser clasificatorias para la Copa del Mundo Absoluta, el Campeonato del Mundo Junior y el Campeonato Europeo Cadete y Juvenil.
La prueba está organizada por la Asociación Deportiva de Orientación Lince (ADOL), en colaboración con la Federación Andaluza de Orientación (FADO) y la Federación Española de Orientación (FEDO).
Desde la temporada 2018, la orientación a pie reparte las medallas nacionales por separado. Este año, la provincia de Sevilla recibe las pruebas de larga distancia, distancia media y relevo clásico; mientras que Jaén acogerá en octubre el reparto de medallas de sprint y relevo mixto.