Noticias
Entrevista a Stephan Krämer
Detalles- Detalles
- Publicado el 05 noviembre 2015
- Visto: 1863
ENTREVISTA CON STEPHAN KRÄMER, QUE ASISTIRÁ A LA PRUEBA DE ORIENTACIÓN SEVILLA O-MEETING 2015
Stephan Krämer, ingeniero informático alemán, es el dueño, programador y distribuidor de la empresa SportSoftware que desarrolla los programas informáticos que se utilizan a nivel mundial para el cronometraje de las pruebas deportivas de orientación.
¿Es la primera vez que visita España?
No, ya había estado aquí antes. Fue en la prueba internacional de los 150 controles en Alicante en 2005. En ese tiempo no teníamos SICards con 192 picadas, así que diseñé un software especial para que los competidores pudieran utilizar 3 SiCards6 normales (64 picadas) en línea para los 150 controles. Como fue una competición con un software muy especial, estuve apoyando a los organizadores.
¿Ha visitado Sevilla anteriormente?
No, esta es mi primera visita a Sevilla.
¿Qué piensa sobre el desarrollo de la orientación en España?
Creo que ha crecido rápidamente durante los últimos 10 años. Ahora puedes ver corredores de Elite españoles por delante de los mejores alemanes…Jajajaja.
Y espero que yo pueda aportar mi granito de arena a ese desarrollo suyo a través de SportSoftware. Actualmente España es el país con la mayor cantidad de licencias de SportSoftware V11 en el mundo, por delante de Alemania o Suecia. Esto demuestra el alto grado de nivel organizativo en los eventos de orientación en España hoy en día.
¿Qué piensa sobre la mezcla deporte-turismo en carreras urbanas como en Sevilla O-Meeting?
Es una forma agradable y emocionante de hacer orientación. Disfruté de ver lugares históricos en este tipo de carreras, donde regresé más tarde. Estuve corriendo en Venecia y en otras ciudades y ¡estoy deseando ver cómo será en Sevilla! Y por supuesto esta es la manera de promocionar la orientación a los no iniciados…
¿Cuándo tendremos la versión Española del OE2010?
Depende principalmente de lo rápido que trabajen mis traductores españoles…. Jajaja. Espero tener la primera versión pronto, aunque incompleta, pero utilizable. A todos los usuarios españoles de SportSofware se les avisará cuando esté disponible.
¿Cuál es el futuro del cronometraje en orientación?
No creo que con el sistema de tiempos y picadas por sí mismo tengamos ningún desarrollo decisivo en el futuro. Fue parte del desarrollo de la picada electrónica y es el estándar ahora en las competiciones de orientación de todos los niveles. Por supuesto que habrá interesantes y nuevas características para el software de los eventos, y pienso en dispositivos móviles, web, y espero estar en el nivel más alto en este campo.
Características especiales como GPS de seguimiento online puede ser algo a desarrollar en el futuro pero solo se usará en los competiciones mundiales de más alto nivel. Creo que para la competición de nivel media no se aplicará, por razones económicas y de manejo.
¿Qué fue primero, el orientador o el ingeniero informático?
Comencé en la orientación cuando era un chaval de 15 años en 1974. Así que, naturalmente el ingeniero vino más tarde, jajaja. Empecé diseñando software para organizar eventos de orientación ya en 1980 durante mis estudios. Empezando en 1978, estuve organizando numerosas competiciones nacionales en Alemania y otros eventos regionales. Era activo en todos los apartados de la organización de los eventos de orientación: elaboración de mapas, trazado de recorridos, organizador principal, juez controlador y por supuesto técnico en cronometraje… La verdad es que el trazado de recorridos es todavía mi trabajo favorito en la organización de los eventos de orientación.
En ese tiempo, la orientación en Alemania se había progresado a un nivel nuevo y estoy orgulloso de formar parte de esa evolución. Aporté toda mi experiencia y la puse en mi software. Más tarde, tras la introducción de SportIdent en los años 90, muchos organizadores de todos los lugares del mundo contribuyeron con sus ideas a hacer SportSoftware.
Sevilla, a 5 de noviembre de 2015
Equipo de comunicación Sevilla O-Meeting.